Superar cada una de las etapas de un proceso previamente diseñado es una labor dura, y muchas veces desalentadora, especialmente cuando es preciso seguir luchando sin perder un ápice de entusiasmo y fe en lo que se ha de hacer para continuar creciendo,...
(seguir leyendo)
PEPA POCH: Apologia de la exuberancia
10-02-2020
Intentar definir la trayectoria o estilo artístico de Pepa Poch (Barcelona, 1960) no es tarea sencilla. Con singular habilidad, consigue que todo lo que pase por sus manos acabe convertido en un capricho...
(seguir leyendo)
MUSEO DEL PRADO: Bicentenario
10-02-2020
El Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo, acaba de clausurar la celebración de su bicentenario, que ha contado con un magnifico repertorio de actividades y exposiciones temporales en un proyecto que...
(seguir leyendo)
JACQUES LÉONARD | JOAN LLOPART
10-02-2020
Hijo de un tratante de caballos de origen gitano y de una costurera parisina, Jacques Léonard (París, 1909 – L’Escala, Girona, 1994) tenía 43 años cuando se instaló de manera definitiva en Barcelona para dedicarse profesionalmente a la fotografía...
(seguir leyendo)
Patrimonio: PALACIO PIGNATELLI
10-02-2020
Junto a la antigua Casa Bassols, que data del siglo XVI, el palacio gótico, del siglo XV, es sede del Reial Cercle Artistic de Barcelona desde su adquisición en 1959 y posterior reforma a cargo del arquitecto Adolf Florensa, el año 1960...
(seguir leyendo)
El cuerpo y la materia en la escultura
10-02-2020
La esencia de lo escultórico, y la característica que la distingue entre todas las artes, es su materialidad, su tridimensionalidad; en definitiva, su capacidad de dialogar con el ser humano desde su mismo espacio, desde su corporalidad...
(seguir leyendo)
IBA: La experiencia estética
10-02-2020
La luz y el color, la perspectiva, el movimiento y el tiempo, entre otros, se han barajado como aspectos inherentes a la consecución de la belleza y sublimidad en el arte.
Escribir acerca de la belleza o de lo sublime es una gran...
(seguir leyendo)